Rabat, la capital de Marruecos, tiene un fuerte patrimonio cultural y arquitectónico y el proyecto intenta responder a este patrimonio transcribiendo su espíritu, caracterizado por la elegancia y la sobriedad, un sentido de continuidad histórica y armonía.

La escuela está dividida en dos entidades principales: los centros de educación infantil y primaria, y el centro de educación secundaria, y además, funciones de apoyo como oficinas administrativas, una biblioteca, instalaciones deportivas y un auditorio.

La organización de estas diferentes entidades en la parcela es decisiva e influye en la disposición general del proyecto. Así, el jardín de infancia y la escuela primaria se sitúan en el lado suroeste de la parcela con una entrada anexa, lo que permite una mejor regulación de los flujos y gestión de los accesos.


La escuela secundaria se sitúa en el lado noreste de la parcela y se articula en forma de L, lo que libera un máximo de espacio para el patio de recreo y la zona deportiva exterior. La zona central de la parcela está ocupada por las funciones de apoyo, que están conectadas por una serie de pasillos en las plantas baja y superior.
La composición de los volúmenes permite maximizar las vistas a través de perspectivas enmarcadas. La jardinería entre los volúmenes principales y las carreteras adyacentes proporciona cierta protección a los espacios interiores de la luz solar y el ruido urbano.


La arquitectura busca ser refinada, dinámica, sobria y expresiva al mismo tiempo, y también trata de encajar en la identidad arquitectónica de Rabat haciendo hincapié en las fuertes líneas horizontales, los volúmenes sobrios y el blanco puro. Estos volúmenes están resaltados por grandes rendijas, su piel se hace vibrante por un conjunto de quiebrasoles verticales (y acústicos), y se apoyan en el suelo por medio de muros de piedra tosca, característicos de las escuelas modernistas de Rabat. Algunos volúmenes también están realzados por secuencias de azulejos tradicionales marroquíes "zellige", que aportan un toque lúdico y alegre para los niños.


La mayoría de los espacios de enseñanza se distribuyen por pasillos exteriores cubiertos. Esta disposición permite una óptima bi-ventilación e iluminación natural para casi todos los espacios de enseñanza, utilizando soluciones pasivas probadas y adaptadas al clima de Rabat.

Equipo :
ARQUITECTOS: SAAD EL KABBAJ, DRISS KETTANI, MOHAMED AMINE SIANA
CONTRATISTA GENERAL: LC BUILDING
OTROS PARTICIPANTES: SIHAM DRANCOURT, AYDA BENNANI SMIRES, YASSINE EL AOUNI, RACHID EL MAATAOUI
PAISAJE: ATELIER BERTRAND HOUIN
INGENIERÍA: OMNIUM TECHNOLOGIQUE, BETAB
FOTOGRAFÍAS: FERNANDO GUERRA - FG + SG
