El rápido crecimiento del mercado del comercio electrónico ha propiciado el desarrollo de instalaciones logísticas alquiladas a gran escala en todo el país, dirigidas a diversos sectores, como los minoristas en línea, las empresas de transporte y los fabricantes. El cliente, que ha desarrollado una serie de instalaciones logísticas, decidió dejar de construir instalaciones orientadas a la eficiencia y crear nuevas instalaciones basadas en el concepto de "diseño centrado en el ser humano". Esta serie de proyectos, denominada "Área KLÜBB", tiene como objetivo crear espacios para los empleados en las instalaciones logísticas, incluyendo una guardería, tiendas y salas de descanso, para proporcionar un entorno de trabajo cómodo y centrado en el ser humano. Hemos participado en el diseño de los proyectos del espacio KLÜBB desde el principio, y el espacio KLÜBB de ESR Ichikawa DC es el sexto de la serie.

ESR Ichikawa DC es una de las mayores instalaciones logísticas de Japón, con una superficie de más de 56.000 m2, y se decidió que las salas se situaran en dos lugares de la planta superior, en los lados este y oeste. Por primera vez en la serie KLÜBB Area, se instalaron muros de escalada en los salones este y oeste para que los empleados recarguen las pilas física y mentalmente.

En el salón este, los cortes horizontales de las paredes se han distorsionado para crear paredes flotantes, paredes colgantes y paredes a la altura de la cintura que dividen libremente el espacio. Hay muchos lugares en los que el cuerpo es parcialmente visible o está oculto, donde la línea de visión está bloqueada o cruzada, y los usuarios pueden divertirse buscando el lugar que les conviene. El espacio desencadena encuentros casuales y comunicación: puedes darte cuenta de repente de que la persona que tienes al lado es en realidad un conocido, o darte cuenta de la existencia de alguien aunque no lo conozcas.

En el salón oeste, una gran pared de roca en forma de arco se sitúa en el centro, y el ambiente dinámico impregna el espacio de relajación circundante. El espacio de relajación está dividido en zonas que ofrecen diferentes tipos de confort, incluyendo un mostrador, una mesa y un sofá, y cada zona tiene diferentes materiales de acabado, altura del techo y del suelo. Al enlazar las zonas, éstas interactúan entre sí para aumentar aún más la sensación de confort.

La zona del Club Infantil, en la primera planta, está intercalada con túneles grandes y pequeños donde los niños pueden jugar mientras esperan a sus padres que están trabajando en las instalaciones. De forma espontánea y repetida, los niños corren, pasan por los túneles y hacen descubrimientos inesperados por el camino. Al arrastrarse por los túneles bajos, pueden sentir y oler los materiales naturales del linóleo y el suelo de madera, y al moverse entre espacios grandes y pequeños, pueden notar cómo las diferentes escaleras proporcionan diferentes tipos de confort.

En el mundo de la fantasía, los túneles suelen representarse como símbolo de la conexión entre lo ordinario y lo extraordinario. La curiosidad inspira la aventura, y la aventura alimenta la curiosidad.
